+ País asiático ubicado en Oriente Medio
Fue llamado Transjordania hasta el año 1950. Limita con Siria, Irak, Arabia Saudita, Israel y Palestina; también cuenta con las fronteras del Gran Valle del Rift y el río Jordán. Tiene seis reservas naturales: Reserva de la Biosfera de Dana, el Wadi Mujib, la Reserva Forestal de Ajlun, la Reserva Forestal de Dibeen, el humedal de Azraq y la Reserva de Shaumari. En 1946 se convirtió en un país independiente y actualmente es gobernado por el rey Abdalá II.
RECOMENDACIONES DEL VIAJERO:
1.-La manera más fácil de llegar es volar a la capital, Amán, donde está el Aeropuerto Internacional de la Reina Alia.
2.- Conoce la ciudad de Petra, uno de los principales atractivos turísticos. Es recomendable salir al amanecer porque está más despejado de turistas o pasear de noche cuando está iluminada con velas.
3.-En Petra, hospedarse en el hotel Mövenpick Resort es una buena opción.
4.- Para conocer Petra, necesitas llevar agua, tenis y bloqueador porque el camino es largo.
5.-No olvides flotar en el Mar Muerto.
A VISITAR:
1.- Visita el desierto wadi Rum, donde se filmó Lawrence de Arabia y The Marcian, de Ridley Scott, y conoce beduinos (árabes nómadas que viven ahí).
2.- Conoce las antiguas ruinas de Jerash, a 48 km de la capital.
3.- Visita el Castillo de Ajlun, ubicado a 76 km de Ammán.
4.- Recorre la ciudadela de Ammán.
5.- Ve a Aqaba, el único puerto de Jordania.
6.- Ve al monte Nebo.
A DETALLE:
*Los mexicanos necesitan visa, la cual se consigue llegando al aeropuerto.
*Al comprar dinares jordanos, hay que tener cuidado porque suelen estafar a los turistas con el tipo de cambio.